historia
Resumir casi 30 años de trayectoria de la Asociación Intgraf, supone hacer un enorme esfuerzo de síntesis y conjugar en unas pocas líneas los esfuerzos realizados por familiares, instituciones (públicas y privadas) y trabajadores.
Pensamos en el futuro más inmediato, en nuevos proyectos de apoyo e integración del colectivo de discapacitados psíquicos ya que la idea de que una persona con discapacidad es una persona de pleno derecho y, por tanto, ha de poder acceder a las mismas oportunidades de desarrollo y crecimiento personal que cualquier otro ciudadano, es la base de nuestro proyecto.
Intgraf, en su concepción general, parte de que una discapacidad refleja, en principio, una falta de armonía entre una persona y su entorno y que dicha minusvalía será mayor o menor en función de las compensaciones que el entorno sea capaz de proporcionar a esas personas.
Creemos que, de todos los factores que intervienen limitando la integración de una persona con discapacidad en la sociedad, el mayor y más importante es la marginación dentro del mundo del trabajo: para que exista una verdadera integración social, tiene que darse previamente una integración laboral.